Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cordoba Deportes

La regreso del TC a córdoba tuvo un enorme impacto Económico

La principal categoría del automovilismo nacional cumplió su sexta fecha del calendario 2025 en el Autódromo Oscar Cabalén y de esta manera confirmó su vuelta a territorio cordobés. Gracias al trabajo articulado entre Gobierno Provincial, instituciones y empresas del sector público y privado el evento fue una realidad.

Tras 11 años de ausencia, la vuelta fue gracias a las obras realizadas por la Provincia en el principal autódromo de Córdoba, que permitió contar más servicios, sistemas técnicos y de seguridad, tanto para los equipos como para el público.

CONVOCATORIA. Con la asistencia de más de 100 mil personas durante el fin de semana, Córdoba se consolida como Sede de Grandes Eventos.

Foto: Agencia Córdoba Deportes

Los números

El regreso del TC al Oscar Cabalén generó un movimiento económico que ascendió a 14.504,4 millones de pesos, según un documento elaborado por la Universidad Siglo 21.

Considerando la asistencia de 60 mil personas únicas (es decir, contabilizadas una sola vez aunque haya asistido a más de una jornada), este flujo masivo de personas no sólo colmó la capacidad hotelera de la región, sino que también activó una amplia cadena de valor vinculada al turismo, la gastronomía, el transporte, el comercio y el entretenimiento, principales motores de la economía naranja.

ESTUDIO. Según datos del Instituto de Economía Política (IEP) de la Universidad Siglo 21, la actividad económica generada por el Turismo Carretera ascendió a 14.501 millones de pesos en la cadena productiva y de servicios.

En materia de servicios de alojamiento, Alta Gracia registró un 98% de ocupación, mientras que Villa Parque Santa Ana alcanzó el 100%, incluyendo hospedajes en casas de familia. En Córdoba Capital, la ocupación promedio fue del 85%. El movimiento superó ampliamente el flujo habitual de un fin de semana común y reflejó la capacidad de Córdoba para atraer y contener grandes volúmenes de visitantes.

Foto: Agencia Córdoba Deportes

DISTRIBUCIÓN. De los gastos realizados (14,504.4 millones) por los asistentes al evento, 11.322,1 millones se realizaron dentro del territorio provincial, lo que representa un 78% del total, mientras que los restantes 3.182,1 millones se distribuyeron a la Nación y al resto de las provincias a través del sistema de coparticipación de tributos.

La realización del TC en Córdoba no solo ofreció un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también evidenció el potencial de la Provincia para albergar eventos de gran envergadura, con impactos positivos en la economía local y el posicionamiento turístico.

Con estos resultados, Córdoba reafirma su compromiso con el deporte y el turismo como ejes estratégicos para el desarrollo regional.

Fuente: Agencia Córdoba Deportes

Foto Portada: Agencia Córdoba Deportes

También te puede interesar

Archivo

La temporada 2019 del Torneo Oficial Damas «A» llego a su fin y consagró campeón a La Salle HC. En un partido cargado de...

Archivo

El Torneo Provincial de Tenis de Mesa, fiscalizado por la Federación Cordobesa de la especialidad, tuvo su capítulo tres en las instalaciones del Club...

Archivo

El Torneo Oficial Caballeros llego a su fin y tiene un nuevo campeón: el Jockey Club se quedó con título tras golear en la...

Archivo

Este fin de semana finalizó una nueva fecha del Circuito Nacional de Menores en Salsipuedes. Evento organizado por la Asociación Cordobesa de Squash que...

WhatsApp Centro Deportivo WhatsApp