La Vuelta a la Sierrita vuelve a unir al deporte y a los mejores paisajes, en un encuentro más para la comunidad ciclística. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la localidad de Embalse será nuevamente escenario de esta competencia que, desde hace 12 años, combina el espíritu del mountain bike con la esencia y el aire de las sierras cordobesas.
Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la competencia promueve valores de esfuerzo, compañerismo y compromiso ambiental. Por su trayectoria, su aporte al turismo deportivo y su impacto positivo en la región, la 13° edición fue recientemente declarada de Interés Turístico Provincial, reafirmando su importancia como motor de promoción para Embalse y toda la zona.
Nacida en el corazón del Valle de Calamuchita, la Vuelta a la Sierrita ha crecido de manera sostenida, consolidándose como una cita ineludible dentro del calendario nacional del ciclismo. Cada año, cientos de deportistas de distintas provincias llegan para desafiar los senderos, disfrutar los paisajes serranos y vivir un evento que se destaca por su organización, su calidez y su respeto por la naturaleza.

Durante la presentación, Mariano Reutemann destacó el valor de esta competencia para el deporte cordobés y su crecimiento constante: «Es un honor poder estar lanzando esta carrera del Valle de Calamuchita, en nombre de nuestro gobernador y de Agustín Calleri, que siempre están apuntalando todo el desarrollo y fomentando los eventos deportivos de la provincia para que Córdoba sea Sede de Grandes Eventos”, además agregó: “Esta carrera crece año a año gracias a la pasión de los organizadores, haciendo sentir a los deportistas como verdaderos protagonistas.»
Fabricio Molina, por su parte, subrayó la relevancia de la competencia para toda la región: «Para nuestro pueblo es muy importante, porque tenemos muchos competidores locales que participan. Además, tres municipios se unen en torno al recorrido: Segunda Usina, La Sierrita y Embalse, finalizando en la costa de Playa Maldonado».
Finalmente, Efraín Toloza, ciclista destacado e invitado especial, resaltó el nivel organizativo y el espíritu que caracteriza al evento: «Es una carrera organizada por ciclistas, con gran atención y profesionalismo. Te hacen sentir muy bien, querés volver cada año. Tiene todos los condimentos: un hermoso paisaje, subidas, bajadas, partes lentas y rápidas».

COMPETENCIA. La Vuelta a la Sierrita es una experiencia que se vive, se siente y se comparte. Participaron además Soledad García, vocal de la Agencia Córdoba Deportes, el organizador Fernando Esquivel y el histórico referente del ciclismo cordobés José Ruchansky.
El evento constituye una celebración del deporte en contacto con lo mejor de la naturaleza, que fortalece la identidad del Valle de Calamuchita y consolida a Embalse como Sede de Grandes Eventos de la provincia.
Fuente: Agencia Córdoba Deportes
Foto Portada: Agencia Córdoba Deportes

Centro Deportivo WhatsApp