El regreso del Turismo Carretera es un realidad y este jueves se realizó el corte de cinta de las remodelaciones que hicieron posible recibir nuevamente la categoría más importante del automovilismo argentino.
Tras 11 años, la competencia vuelve al Autódromo Oscar Cabalén gracias al aporte económico realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el trabajo conjunto de las diferentes instituciones relacionadas al deporte motor.
OBRAS. La nueva infraestructura estuvo orientada a reformas de curvas, ampliación de vía de escape, nuevos guardarrails, reasfaltado en sectores y mejora en la zona de boxes son algunos de los cambios efectuados.

En el acto, donde participaron autoridades provinciales, se dejó formalmente inaugurada la nueva infraestructura para el desarrolla de la sexta fecha del calendario del TC.
«Estas obras representan una importante inversión por parte de la Provincia, que prioriza el desarrollo de infraestructura y promueve en la región la generación de empleo, tanto directo como indirecto», expresó la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, señaló que «La Provincia apuesta a la infraestructura para que Córdoba sea sede de grandes eventos, en este caso con una colaboración activa con la ACTC. Esto ha permitido que más de 35 mil personas puedan estar el próximo domingo disfrutando de uno de los eventos deportivos más importantes de la Argentina».
Por su parte, Agustín Calleri, titular de la Agencia Córdoba Deportes, aseguró que «El Cabalén, hoy es un autódromo totalmente renovado, con mejoras en la seguridad para pilotos y público», y agregó: «El evento ya está generando un gran impacto económico».
CARRERA. Tras 11 temporadas de ausencia, vuelve la 6° del Campeonato 2025 con la «Carrera de los Millones». Se disputará el 31 de mayo y 1 de junio. La última vez que se corrió fue el 27 de julio de 2014.

IMPACTO. La competencia representa un gran impulso económico para todo el Valle de Paravachasca y las localidades que la integran Alta Gracia, Villa Santa Ana, Anisacate, La Bolsa y Los Aromos. Confirma a Córdoba como sede de gran eventos a gran escala.
Obras
La clave de la vuelta de la categoría mas convocante del automovilismo fue la inversión en la infraestructura del autódromo. Entre las que se destacan la remodelación de la curva uno, la construcción de más de 23 mil metros cuadrados de playón adoquinado y nuevas vías de escape en la curva tres, junto al reasfaltado de sectores clave del circuito.
Además, se optimizó la zona de boxes, se construyeron paredones en la recta principal y camas de leca, instalación de guardarraíles, instalación de fibra óptica, entre otras mejoras de seguridad.
«Traer el Turismo Carretera, que es la primera categoría a nivel nacional, y reacondicionar el autódromo en cuestiones de seguridad fue una decisión muy importante y muy acertada», sostuvo Facundo Chapur, piloto cordobés que será parte de la competición.
Por su parte, Oscar Cabalén, vicepresidente del Automóvil Club de Córdoba, señaló: «Poder volver a contar con el TC después de 11 años es un orgullo tremendo. Fue fundamental el apoyo de la Provincia y la decisión del Gobernador de invertir en este autódromo«.

CARRERA DE LOS MILLONES. El Turismo Carretera disputará a lo largo de su temporada cuatro eventos especiales, que en conjunto forman un torneo que entrega una plaza para el Playoff. La “Carrera de los Millones” será la segunda cita de carreras no regulares.
Tiene el mismo formato que una competencia tradicional, pero su diferencia es el premio económico que se lleva el ganador. Además, será la primera vez que se corra fuera de la ciudad de Rafaela.
ENTRADAS. Disponibles en https://ventas.autoentrada.com.
Quienes adquieran sus tickets podrán acceder a un 10% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa, una promoción ideal para asegurar el lugar con beneficios exclusivos.
Fuente: Agencia Córdoba Deportes
Foto Portada: Agencia Córdoba Deportes
