Tras un larga espera, que duro 11 años, Los Pumas volvieron a Córdoba y lo hicieron frente a «los hombres de negro». La Cita deportiva fue en el Mario Alberto Kempes y casi 60 mil personas acompañaron al elenco argentino por la primera fecha del Rugby Championship 2025
Gracias a la coordinación entre público y privado, el evento se puedo realizar y llegar a 60 millones de personas a través de la trasmisión televisiva. Sumado a 200 periodistas de diferentes parte del país y el mundo.
«Estamos muy contentos, lo que vivimos hoy en Córdoba es una verdadera fiesta, con una multitud que pudo disfrutar de un evento internacional. Estamos orgullosos porque trabajamos junto al sector privado para consolidarnos como plaza de grandes eventos», sostuvo el Gobernador de la Provincia, Martín Llaryora.
En lo deportivo, el resultado favoreció a los All Blacks por 41 a 24, que mostraron su jerarquía en la cancha. Pero la victoria más importante fue del público, de la organización y del deporte argentino.

PARTICIPACIÓN. El mandatario provincial presenció el partido y destacó el valor estratégico que representa para la provincia recibir megaeventos deportivos y musicales. Subrayó el impacto económico, especialmente al sector hotelero y gastronómico, también otros rubros como el transporte y los servicios en general.
Por su parte, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, afirmó: «Es uno de los eventos deportivos más importantes de los últimos 20 años, y Córdoba cuenta con toda la infraestructura necesaria para atraer este tipo de encuentros. Ahora queda la vara muy alta, con la elite del rugby mundial».
Mientras que, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, resaltó la decisión política del Gobierno de Córdoba por apostar a ser Sede de Grandes Eventos: «Córdoba es sede de grandes eventos y eso nos permite impulsar la economía naranja con un evento internacional donde Córdoba va a ser vista en todo el mundo. En Córdoba trabajamos en conjunto con el sector privado para impulsar este tipo de eventos».
SUSTENTABILIDAD. Toda la energía utilizada en el estadio fue generada con biocombustibles, como parte del programa de Transición Energética Sustentable impulsado por el Gobierno de Córdoba.

FAN FEST. Durante la previa estuvo instalado en la cancha auxiliar. Convocó a miles de familias, con música en vivo, foodtrucks, stands, juegos y pantallas gigantes. En paralelo, se vivió un fuerte impulso turístico, con ocupación hotelera plena en la capital y zonas aledañas, y un notable movimiento en el sector gastronómico y comercial.
Córdoba volvió a demostrar que está preparada para recibir al mundo, con infraestructura, planificación y trabajo en conjunto entre los sectores público y privado. La jornada fue una verdadera fiesta popular que quedará en la historia del deporte cordobés. Una vez más, el deporte fue el puente que unió a miles de personas en una jornada inolvidable. Y el Kempes, como siempre, estuvo a la altura.
Fuente: Agencia Córdoba Deportes
Foto Portada: Agencia Córdoba Deportes